Uno de los comentarios más recurrentes en las conversaciones con las Empresas Pequeñas y Medianas (PYMES) en nuestras consultorías en Ciberseguridad es “esto, a mí no me va a pasar” o “eso les pasa solo a las empresas grandes”.
También recurrentemente, hemos encontrado que las Pymes no entienden los riesgos que podrían significar para su organización y para sus directivos un ataque de ciberseguridad.
En esta entrevista a Julio Guzmán CEO de CK Security analizamos las principales amenazas que tiene que afrontar la empresa moderna en materia de ciberseguridad. La importancia de generar un ecosistema de seguridad en torno a la empresa y de realizar diagnósticos periódicos.
Una empresa puede ser víctima de un ataque de ciberseguridad a pesar de sus inversiones en sofisticadas soluciones de conectividad y software. El error está en no construir un “ecosistema de seguridad” en torno a la empresa, blindándose de esta manera del riesgo inherente en sus proveedores, clientes y empleados. ¿Cómo podemos abarcar esta importante tarea de un modo sencillo y asequible? En este post quiero contarte la solución que cambiará tu forma de entender la ciberseguridad.
Linkedin puede ayudarte a conseguir tus objetivos profesionales. Si tu objetivo es encontrar trabajo; Linkedin es la red social perfecta. Si tu objetivo es el de conseguir nuevos clientes para tu empresa o proyecto; Linkedin es la herramienta perfecta para hacerlo. Otro objetivo que quizá puedas tener es el de trabajar tu marca personal y si aún no tienes una página web propia puedes hacer mucho con esta herramienta. Triunfar en esta red social no es difícil. Si aún no tienes cuenta en esta red social te animo a abrir un perfil, vas a descubrir que conseguir un perfil optimizado y con miles de contactos está al alcance de todos. Como todo perfil exitoso necesita tiempo, si le dedicas 20 minutos al día tendrás resultados muy buenos en pocos meses. En este post vas a descubrir que algunos «pecados» pueden ayudarte mucho con tu estrategia. Empezamos:
¿QUÉ ES EL CLOUD COMPUTING O LA COMPUTACION EN LA NUBE? Si queremos explicar el Cloud Computing o la Computación en la Nube en pocas palabras podríamos decir que son los servicios informáticos entre ellos: bases de datos, software, servidores, análisis que tenemos a nuestra disposición a través de Internet. Las empresas que se dedican a proporcionar estos servicios informáticos se les denomina proveedores de nube y te cobran por utilizar estos servicios en función de el uso que tu empresa requiere, de la misma forma que funciona una empresa de electricidad o de agua en un domicilio.