BLOG - NOTICIAS

MANTENTE SIEMPRE INFORMADO - COMPUKILO A TU RESPALDO!!

¿QUÉ ES EL CLOUD COMPUTING O LA COMPUTACION EN LA NUBE?
Si queremos explicar el Cloud Computing o la Computación en la Nube en pocas palabras podríamos decir que son los servicios informáticos entre ellos: bases de datos, software, servidores, análisis que tenemos a nuestra disposición a través de Internet. Las empresas que se dedican a proporcionar estos servicios informáticos se les denomina proveedores de nube y te cobran por utilizar estos servicios en función de el uso que tu empresa requiere, de la misma forma que funciona una empresa de electricidad o de agua en un domicilio.

Si quieres aprender más acerca de la nube y cómo esta te puede servir en tu estrategia de negocio, esta guía busca explicarte de forma clara y sencilla los conceptos básicos que rodean al mundo del Cloud Computing y las claves para sacarle un máximo provecho a este tipo de tecnologías.

cloud1

¿CÓMO PUEDE AYUDARME LA NUBE EN MI NEGOCIO?
¿Sigues pensando en la nube como una tecnología que aún no acaba de llegar? Seguramente en este momento estás utilizando varias formas de informática en la nube sin darte cuenta. Es algo cotidiano utilizar servicios para compartir documentos y archivos, consumir cine, música o TV. Si utilizas servicios de correo electrónico, todos estos son ejemplos de cómo utilizamos la nube en nuestras vidas cotidianas. La tecnología detrás de la nube tiene apenas diez años. En esta última década hemos visto a todos tipo de empresas y organizaciones hacer uso de esta tecnología por sus ventajas y consiguiendo grandes cosas. Entre otras cosas (por el momento) esto es lo que puedes hacer con la nube:

  • Crear aplicaciones y servicios nuevos.
  • Almacenar datos, crear copias de seguridad de los mismos y recuperarlos.
  • Hospedar sitios web y blogs.
  • Hacer streaming de audio y vídeo.
  • Entregar software a petición.
  • Analizar datos para detectar patrones y hacer predicciones.

cloud2

COMPUTACIÓN EN LA NUBE Y SUS VENTAJAS

La tecnología evoluciona a pasos agigantados y las empresas encuentran en la nube importantes beneficios y ventajas. Por esta razón es tan amplia la aceptación de la informática en la nube. Si queremos entender en que consiste este tipo de tecnología a continuación te presentamos algunos de los motivos habituales por las que organizaciones recurren a este tipo de servicios. ¿Tu empresa aún no cuenta con estás tecnologías? nosotros te podemos ayudar.

1. Ahorra apostando por la nube

Tienes dos opciones: realizar una importante inversión en hardware y software o contratar solo acorde a las necesidades de tu empresa un servicio en la nube. Optar por la nube va a servir para tener un mejor aprovechamiento de los recursos y presupuestos de inversión de una empresa.

2. La nube te permite escalar tus recursos

Una de las principales ventajas que nos aporta la nube es la capacidad de escalar los recursos de forma elástica. Esto significa en términos de nube; ofrecer la correcta cantidad de recursos de TI (ejemplo: aumentar capacidad de almacenamiento o de ancho de banda) en el preciso momento y desde la ubicación geográfica correcta.

3. Aumento de la Velocidad con el Cloud

Si tu empresa requiere un día importantes recursos informáticos la nube te permite aprovisionarte con pocos clicks y en poco tiempo. Esto aporta a una empresa una mayor flexibilidad y la despreocupación de dejar de plantearse por su capacidad.

4. Nube y Rendimiento

Muchas personas se preguntan: ¿Dónde esta la nube? ¿Qué tan seguro es la computación en la nube? Los servicios informáticos en la nube se ejecutan en una red mundial de centros de datos seguros. Estos centros de datos se actualizan periódicamente con el hardware más moderno. Esto se traduce en un aumento de seguridad y ventajas en velocidad y rendimiento frente a otras opciones que disponen de menos recursos tecnológicos.

5. Aumenta la productividad de tu empresa con la nube

La nube elimina la necesidad de realizar muchas tareas, lo que proporciona a tu equipo de TI más tiempo para dedicarle a alcanzar las metas de la empresa. Los centros de datos locales necesitan una importante cantidad de bastidores y apilamiento, esto supone configuración de hardware entre otras tareas de administración de TI que consumen mucho tiempo.

6. Seguridad y recuperación de mi información

La información es muchas veces uno de los recursos más importantes de toda empresa. La informática en la nube nos ayuda a abaratar los costes y tiempo que requiere la creación de copias de seguridad. Esto puede ayudar a la continuidad de la empresa frente a la perdida de datos.

cloud3

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN LA NUBE?

Podemos dividir a los servicios en la nube en tres categorías distintas: (IaaS) infraestructura como servicio, (PaaS) plataforma como servicio y (Saas) software como servicio. Es importante conocer cada uno y saber diferenciarlas para alcanzar nuestros objetivos de empresa.

Infraestructura como servicio (Iaas)

La infraestructura como servicio en la nube son las maquinas virtuales, sistemas operativos, servidores, almacenamiento y redes. Se trata de la categoría más básica de servisio. A u proveedor de nube se le paga por el uso que requiere la empresa.

Plataforma como servicio (PaaS)

Si lo que requiere tu empresa es la creación rápida de aplicaciones móviles o web, la (PaaS) permite dejar atrás la preocupación de configurar y administrar la infraestructura de servidores, almacenamiento y bases de datos para su desarrollo. Por lo tanto la (PaaS) son aquellos servicios informáticos en la nube que suministran un entorno a petición de desarrollar.

Software como servicio (SaaS)

Se trata de un método de entrega de aplicaciones por petición y normalmente funcionan con un modelo de suscripción. No vas a tener que preocuparte por la estructura y adminstración y mantenimiento de las aplicaciones eso recae en los proveedores del servicio. El usuario puede acceder al servicio o aplicación utilizando internet y hacer uso de este servicio.

¿CUÁLES SON LOS TIPOD DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NUBE?
No todo Cloud es igual a otro; existen tres formas distintas de implementar recursos informáticos en la nube:

Nube pública

El usuario tiene acceso y administra su cuenta utilizando el explorador web. El proveedor de la nube es propietario y además administra todo el software, harwdare y otros componentes de la infraestructura. Es decir las nubes públicas son propiedad de otro proveedor de servicios en la nube.

Nube privada

En este caso los recursos informáticos en la nube que utilizamos tienen exclusividad para nuestra empresa. Una empresa que tiene nube privada puede tener su centro de datos en el mismo local de la empresa. En resumen una nube privada es aquella en la que los servicios y la infraestructura se mantiene en una red privada.

¿Estás listo para conocernos?

Somos Compukilo a tu respaldo.